Los beneficios de trabajar con un coach literario

¿Qué es un coach literario? ¿De qué manera ayuda a un autor? Gracias al acompañamiento personalizado que ofrece el coaching literario, el escritor podrá obtener numerosos beneficios.

Ramón González — 27 febrero, 2024

coach literario
coach literario

¿Qué es un coach literario?

Un coach literario —también llamado mentor o asesor literario en ocasiones— es un profesional que ofrece orientación, asesoramiento y apoyo a escritores en la planificación y ejecución de sus proyectos literarios. En otras palabras: es un entrenador personal para la escritura.

Por lo general, trabajar con un coach literario suele ser una experiencia muy enriquecedora para el autor, pues además de ayudarle a sacar adelante su proyecto le permitirá potenciar sus habilidades creativas y tomar conciencia de cuáles son sus puntos fuertes y débiles como escritor.

En mi experiencia profesional, la mayoría de las veces en que he acompañado a un autor ha sido durante la escritura de una novela. Por este motivo, a continuación voy a centrarme en analizar en qué consiste el coaching para escritores en proyectos de ese tipo (el acompañamiento no será muy diferente al que se realice, por ejemplo, para un libro de relatos).

¿Cuáles son los beneficios de trabajar con un coach literario durante la escritura de una novela? ¿De qué modo puede ayudar a un escritor?

La escritura de una novela es un proceso arduo y generalmente largo. Desde la fase inicial de concepción y planificación hasta la corrección definitiva que deja el manuscrito listo para ser enviado a las editoriales, pueden —y suelen— pasar varios años.

Durante ese dilatado proceso, es muy probable que el escritor se vea confrontado, en mayor o menor medida, a dificultades de diferente naturaleza: puede atravesar momentos de inseguridad y dudas, sufrir bloqueos, perder la perspectiva de lo que está escribiendo, tener problemas con la estructura, la trama o los personajes, vivir periodos de desánimo en que se pregunte si merece la pena tanto esfuerzo y si no sería mejor tirar la toalla… Así, no es de extrañar que cada vez más escritores decidan recurrir a un coach literario para que los oriente y acompañe durante la escritura de su novela.

Los beneficios de trabajar con un coach literario son múltiples, pero si tuviera que elegir los más importantes, destacaría los siguientes:

· Feedback personalizado y orientación. Un coach literario está al servicio del escritor, se adapta a sus necesidades y le ofrece asesoramiento y consejos específicos. Si es un buen mentor, llegará a conocer la obra tan bien como su autor —si no mejor—, y gracias a eso podrá ayudarlo a encontrar soluciones y lo orientará a la hora de decidir sobre aspectos como la trama, la voz narrativa o los personajes.

· Perspectiva externa, crítica y profesional. En muchas ocasiones, el escritor, pegado como está a su propia creación, encuentra grandes dificultades para tener una visión objetiva y sincera de lo que está escribiendo. En ese contexto, un coach literario puede ofrecerle una visión externa e imparcial que lo oriente y ayude a descubrir aspectos de su propia obra que haya pasado por alto. Como suele decirse: cuatro ojos ven más que dos.

· Ayuda con la planificación y la definición de objetivos. A la hora de escribir una novela, los elementos que hay que considerar son numerosos, tanto desde un punto de vista narrativo (voz, estilo, estructura, diálogos, personajes…) como extranarrativo (tiempo del que dispone el autor, experiencia, objetivos de publicación…). El que ha escrito —o intentado escribir— una novela lo sabe: en un momento dado, el proyecto, por una mala planificación, se puede desbordar; o lo que es peor, venirse abajo. Para evitar esto, trabajar con un coach literario puede ser de gran ayuda, pues le permitirá al escritor fijarse metas realistas y, a partir de ellas, desarrollar un plan de acción para poder alcanzarlas.

· Apoyo y motivación. La escritura de una novela es un proceso largo y solitario que requiere de virtudes como la disciplina, la constancia, la fortaleza mental y la paciencia. No es sorprendente, pues, que en determinados momentos al escritor se le pueda hacer cuesta arriba y piense en abandonar. Considerando esto, un coach literario puede ofrecer al escritor el apoyo necesario para mantenerlo motivado y permitirle seguir adelante. Dicho apoyo resulta especialmente importante cuando el escritor se enfrenta a bloqueos creativos o a momentos de duda o desaliento.

¿Cómo es el coaching para escritores que yo propongo?

Además de los beneficios previamente mencionados, el servicio de coaching literario que yo ofrezco destaca principalmente por tres motivos:

1. Disponibilidad y flexibilidad. Me adapto por completo a la agenda, los horarios, las circunstancias personales y las necesidades del autor.

2. Profesionalidad y entrega. Cuando trabajo con un escritor, me involucro en su proyecto como si fuera el mío propio. Mi dedicación es plena y el escritor puede contar conmigo en todo momento.

3. Experiencia. Como escritor he podido trabajar con importantes editores y correctores. Gracias a ello, conozco bien el proceso de escritura de una novela, las particularidades de la edición y corrección de manuscritos y el mundo editorial. 

En cuanto a las modalidades de coaching literario que propongo, este puede ser regular o puntual.

· El coaching regular está pensado para acompañar al autor durante un periodo más o menos extenso del proyecto, ya sea de principio a fin, o durante una fase concreta (la escritura del primer borrador, la corrección final, la reescritura de una parte de la obra…).

· El coaching puntual resulta más apropiado para tratar cuestiones ocasionales que el autor necesite resolver: un personaje que no está bien caracterizado, problemas con la trama, dificultades para cerrar la historia…

En lo relativo al desarrollo de los encuentros, puedo adaptarme sin problemas a las necesidades del autor: él elige la duración y la frecuencia de los mismos, si prefiere que sean online o telefónicos, los aspectos que desea trabajar... Mi labor consiste en orientar, ayudar y acompañar, pero nunca en imponer.

¿Te interesa?

Si estás interesado en trabajar conmigo, necesitas más información o tienes cualquier duda sobre mis servicios de coaching de escritores, me puedes contactar sin compromiso alguno a través de WhatsApp o del correo electrónico. Estaré encantado de poder ayudarte.

Lo que han dicho sobre mí algunos autores con los que he trabajado

“Los comentarios de Ramón me ayudaron a mejorar mi novela notablemente. Sus indicaciones fueron precisas y profesionales y me permitieron crear una versión más sólida de la obra.” (Pablo Calero)

“Ramón entendió perfectamente la visión y el universo de mis historias. Eso le permitió indicarme los aspectos que podía mejorar con sugerencias coherentes y a la justa distancia: sin forzarme, me ayudó a encontrar mis propias soluciones.” (Roberto Vigliani)